top of page

Los beneficios de caminar para el cerebro

El impacto de los pies contra el suelo al caminar, y no solo al correr como se creía, puede ayudar a controlar el riego sanguíneo del cerebro y hacer que le llegue más cantidad, según investigadores de la U. Highlands de Nuevo México.


Este equipo y otros ya habían descubierto que cuando una persona corre el impacto de sus pies contra el suelo produce ondas de presión a través de las arterias que se sincronizan con el ritmo cardíaco y el de la zancada para regular de manera dinámica la llegada de sangre al cerebro.



Comer menos sal puede ser tan efectivo como hacer ejercicio

La importancia de entrenar la mente para lograr ser felices


En el estudio actual calcularon el flujo de sangre que llegaba a los dos hemisferios del cerebro de 12 adultos jóvenes, estando de pie y caminando rápido (un metro por segundo), a partir de las mediciones de la velocidad de las ondas de la sangre en la carótida interna y del diámetro de las arterias de cada uno de los adultos hechas con técnicas de ultrasonido.


Así determinaron que, aunque el impacto de los pies al caminar es menor que al correr, andar produce igualmente ondas de presión en las arterias que aumentan el riego sanguíneo al cerebro, efecto que no es tan visible en el ciclismo debido a que no hay impacto del pie contra el suelo.

TOMADO DE: http://www.eltiempo.com/vida/salud/beneficios-para-el-cerebro-que-tiene-el-caminar-81298

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page